____________________________________________________
____________________________________________________
Recetas de cocina
902 889 480
____________________________________________________
Somos una comunidad de aficionados a la cocina.
Únete y podrás publicar fácilmente tus recetas.
____________________________________________________
Yogur casero con o sin yogurtera
Ingredientes:
1 l de leche fresca
1 yogur o 1 sobre de fermentos vivos para yogur
Leche en polvo (opcional para dar más cremosidad)
Preparación:
Con la yogurtera (eléctrica)
Mezclar la leche con el yogur o con los fermentos tal y como se indica en las instrucciones. Añadir una cucharada de leche en polvo si queremos un yogur más denso. Dividir la leche entre los tarritos de la yogurtera, encender y dejar durante toda la noche (normalmente desde un minimo de 8 horas a un máximo de 12). Tapar los tarritos y dejar en el frigo al menos durante 3 horas.
Con el horno
Calentar el horno a unos 50°C. Calentar la leche a unos 40°C, sin sobrepasar los 45°C. Mezclar poco a poco la leche con el yogur o los fermentos. Poner la mezcla en el horno (se puede utilizar un único tarro de cristal, o tarros individuales) y dejarlo durante 3-4 horas.
Apagar el horno y dejar el yogur dentro 4-5 horas (el yogur lo dejaremos en el horno un total de 8 horas). Tapar los tarros con su tapa o con film transparente y dejar reposar en frigo durante 3 horas antes de consumir.
Con la olla exprés
Llenar la olla con agua hasta la mitad, cerrarla y ponerla a funcionar. Calentar la leche a unos 40 – 45°C. Mezclar poco a poco la leche con el yogur o los fermentos. Apagar la olla, vaciarla y poner dentro los tarros de yogur. Cerrarla herméticamente y dejar reposar el yogur durante unas 8 horas.
Pasado este tiempo, abrir la olla, sacar los tarros, taparlos con su tapa o con film transparente y dejar reposar en frigo durante 3 horas antes de consumir.
Servir frío.
Consejos:
beneficios del yogur
— Alta densidad nutricional: Los yogures aportan un elevado contenido de nutrientes en relación a su contenido calórico. Se trata por lo tanto de un alimento apropiado en todas las etapas de la vida, que aporta múltiples beneficios con un aporte reducido de energía y grasas (en sus versiones semidesnatada y desnatada). Aporta proteínas de alta calidad (alto valor biológico) y fácil digestibilidad, grasa, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, especialmente calcio y fósforo.
— Es una excelente fuente de calcio que se absorbe mejor que el de otros alimentos (alta biodisponibilidad) por lo que cobra especial relevancia en las etapas de crecimiento y madurez.
— Gracias al proceso de elaboración con fermentos lácticos vivos, el yogur contiene menos lactosa que la leche, facilitando su digestibilidad en personas con mala absorción de lactosa.
— Se recomienda la ingesta de yogur para prevenir y disminuir la incidencia y duración de enfermedades infecciosas gastrointestinales en niños.
— El consumo de lácteos fermentados, como el yogur, antes, durante y después del tratamiento con antibióticos, previene la aparición de diarreas asociadas al uso de estos medicamentos.
— Además de los beneficios nutricionales específicos, la Fesnad recuerda que el yogur es un alimento tradicional de la dieta mediterránea. En un momento en que crece la preocupación por una dieta sana y equilibrada, las características de este lácteo lo convierten en una opción idónea para cuidar el equilibrio nutricional en toda la población.
____________________________________________________
ATENCION AL CLIENTE.
POR CORREO ELECTRONICO
TELEFONO 902 889 480
HORARIO DE ATENCION AL CLIENTE
10:00 A 13:30 Y DE 17:00 A 19:00
ENVIO DE IMAGENES.
POR CORREO ELECTRONICO
info@electrodomesticosamper.com
____________________________________________________
RECETAS ON LINE
WEB GRATUITA DE RECETAS
Colaborar/ayudar
Si te ha gustado esta web y deseas ayudar o colaborar de alguna forma, puedes hacerlo de diversas maneras:
Publicando:
Publica y difunde tus recetas publicados en esta web. Que la web crezca y disponga de recetas nuevas e interesantes atraerá a más usuarios.
Enlazándonos:
Enlaza esta web www.electrodomesticosamper.com/recetas/in.php, en tu blog, página web, perfiles de tus redes sociales, etc. Puedes enlazar a la web general, o a algunas de tus recetas, a la página con tu perfil... lo importante es que nos enlaces y nos difundas.
Con tus sugerencias:
Si tienes cualquier sugerencia, idea, o descubres algún error o tienes algún problema con la web, háznolo saber mediante el formulario de contacto. Trataremos corregir los errores que nos indiques o de implementar las ideas que se te ocurran.
____________________________________________________
NORMAS:
Samper Recetas es un proyecto independiente que surge gracias al gusto que siente su autor por la cocina.
La idea es ofrecer una plataforma en la que todos los aficionados a la cocina puedan publicar la suya.
Hagamos entre todos una comunidad de recetas interesante.
____________________________________________________
.