____________________________________________________
____________________________________________________
Recetas de cocina
902 889 480
____________________________________________________
Somos una comunidad de aficionados a la cocina.
Únete y podrás publicar fácilmente tus recetas.
____________________________________________________
TORRIJAS
Preparación de la leche infusionada:
01. El primer paso es preparar los ingredientes con los que vamos a aromatizar la leche. Lavamos muy bien el limón y pelamos su piel de manera fina, sin mucho blanco que luego nos amargue el postre.
02. En la preparación de la leche aromatizada tenemos un ingrediente que va a marcar la diferencia, también el precio pues no es barata, las vainas de vainilla. Para esta receta vamos a necesitar la vaina abierta entera, no es necesario añadir el interior, es decir las semillas, estas las podemos guardar para otro postre, mi recomendación es que las congeléis en un papel de aluminio y vayáis utilizando poco a poco dependiendo de la receta, así podéis economizar este ingrediente.
03. Para sacarle el mayor provecho, cortamos los extremos, la parte más ancha de la vaina con un cuchillo, la rajamos de un extremo al otro, abriéndola como un libro. Raspamos el interior con la hoja de un cuchillo (lo mejor es abrirla bien con los dedos y rasparla con la mitad de la hoja del cuchillo), así sacaremos las semillas que vamos a guardar.
04. La vaina limpia es la que vamos a añadir a la leche, además una vez aromatizada la leche, la vamos a sacar y secar, la guardaremos para otras utilizaciones, por ejemplo para aromatizar azúcar y hacer nuestro propio azúcar avainillado.
05. Calentamos la leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y retiramos del fuego, añadimos la vaina de la vainilla, la piel del limón y por último la rama de canela. Dejamos todo en reposo durante 5 minutos, es decir, infusionando la leche. La leche debe estar tibia o fría cuando la empleemos para empapar las torrijas. Reservamos.
06. Un truquillo para que las torrijas no salgan empalagosas es no añadirle azúcar a la leche que hemos infusionado, sino cuando preparemos el almíbar o con el azúcar y la canela que añadiremos al final. De esta manera unificamos sabores y os quedará realmente deliciosa.
Preparación de las torrijas:
01. Escogemos un recipiente cómodo para ir mojando el pan elegido para las torrijas y lo llenamos con la leche infusionada y fría que tenemos reservada. Añadimos el vino de Oporto que le va a dar el puntazo a este postre y batimos con un tenedor para mezclar bien los líquidos.
02. Batimos los huevos hasta que espumen un poco y añadimos dos cucharadas de leche infusionada, volvemos a batir y colocamos en otro plato que sea cómodo para mojar las torrijas antes de freir.
03. Ponemos una sartén con aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego medio.
04. Mientras se calienta el aceite bañamos las rebanadas de pan en la leche infusionada. Le damos la vuelta para que se impregnen bien pero que no chorreen y la pasamos por el huevo batido que ya tenemos preparado. De ahí directamente a la sartén con aceite bien caliente.
05. Freímos las torrijas por todos dos lados hasta que estén doradas, nos ayudamos de un tenedor para ir dando la vuelta a la torrija. Retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
06. Llenamos un recipiente ancho con azúcar y canela en polvo (unas dos cucharaditas de canela en polvo por cada 100 g de azúcar) y mezclamos bien con un tenedor. Rebozamos las torrijas en esa mezcla, que se impregnen bien de azúcar y canela.
07. Dejamos enfriar y degustamos a temperatura ambiente o frías, simplemente deliciosas.
____________________________________________________
ATENCION AL CLIENTE.
POR CORREO ELECTRONICO
TELEFONO 902 889 480
HORARIO DE ATENCION AL CLIENTE
10:00 A 13:30 Y DE 17:00 A 19:00
ENVIO DE IMAGENES.
POR CORREO ELECTRONICO
info@electrodomesticosamper.com
____________________________________________________
RECETAS ON LINE
WEB GRATUITA DE RECETAS
Colaborar/ayudar
Si te ha gustado esta web y deseas ayudar o colaborar de alguna forma, puedes hacerlo de diversas maneras:
Publicando:
Publica y difunde tus recetas publicados en esta web. Que la web crezca y disponga de recetas nuevas e interesantes atraerá a más usuarios.
Enlazándonos:
Enlaza esta web www.electrodomesticosamper.com/recetas/in.php, en tu blog, página web, perfiles de tus redes sociales, etc. Puedes enlazar a la web general, o a algunas de tus recetas, a la página con tu perfil... lo importante es que nos enlaces y nos difundas.
Con tus sugerencias:
Si tienes cualquier sugerencia, idea, o descubres algún error o tienes algún problema con la web, háznolo saber mediante el formulario de contacto. Trataremos corregir los errores que nos indiques o de implementar las ideas que se te ocurran.
____________________________________________________
NORMAS:
Samper Recetas es un proyecto independiente que surge gracias al gusto que siente su autor por la cocina.
La idea es ofrecer una plataforma en la que todos los aficionados a la cocina puedan publicar la suya.
Hagamos entre todos una comunidad de recetas interesante.
____________________________________________________
.